Thursday, April 24, 2014

La Nube Negra con un Resquicio de Esperanza:
Podemos Usar la Nube para Luchar el Cambio Climático

Muchas veces, el asunto de la energía renovable trae unas acusaciones que algunos no están haciendo su parte por el medio ambiente. Este artículo no es diferente, sin embargo es muy interesante puesto que el tema cubre un aspecto que es escaso: la contaminación debido al Internet y la nube. En mi opinión, el Internet ofrece muchos más beneficios por el medio ambiente que el costo de la contaminación. Esto es verdad, especialmente, porque unas empresas tecnológicas como Apple y Facebook avanzan el nivel de la energía renovable en sus industrias. Además, la información del Internet ayuda para ampliar la preocupación y difundir unas soluciones. Todas estas medidas son necesarias para luchar los retos de cara al medio ambiente.


El Resumen



Las tecnologías digitales, por ejemplo la nube, no son tan inofensivas como pensamos. El artículo señala la escala de la energía que es necesaria para alimentar nuestros servicios de la red. Es en igual medida a la energía que es usada por una flota de Boeings 747. Los conjuntos de servidores consumen esta electricidad en proporción con la cantidad de datos que un servicio necesita almacenar. Además, el número del usuario está creciendo muy rápidamente, por consiguiente en cinco años habrá un 60% más de usuarios. En comparación, la nube usa tanta energía como el sexto país más grande y está creciendo. El problema con el uso de esta energía es su fuente. En muchos casos, la electricidad proviene de los combustibles fósiles. Estos combustibles fósiles contaminan el medio ambiente y particularmente el aire. De esta manera, hay una tendencia por la nube digital a crear una nube negra y física. Como consecuencia, la nube posa muchos problemas por los ambientalistas.
¿Que es la nube?
La segunda parte de este artículo habla sobre unos casos específicos, y algunos son buenos, pero otros son malos. La información es basada en un informe de Greenpeace que evaluó las fuentes de los 19 líderes del Internet. Sin embargo, sólo cinco empresas exclusivamente han usado la energía que es renovable. En resumen, Apple y Facebook trabajaron duro a ser verde. Por ejemplo, Apple va a usar la energía geotérmica y solar en sus centros de datos. Por otro lado, Facebook usa los aerogeneradores, y tiene que comprar muchos aerogeneradores para alimentar sus centros. Sin embargo, otra red social, Twitter, no posee cualquier centro, y por consiguiente no es abierta sobre la fuente de su electricidad. Amazon es la empresa más problemática del informe. Según el artículo, la mayoría de su energía no es renovable, pero el problema principal es que ellos proveen muchos servidores que otras empresas usan. En conclusión, la situación actual es variada. Hay unas empresas muy buenas, pero otras son muy negativas para el medio ambiente.


Mi Análisis


En mi opinión, hace cinco años, fue dudoso que los costos del Internet tuviesen más peso que los beneficios, pero hoy y en el futuro pienso que un mundo sin Internet no puede ser imaginado y esto es bueno. Creo que el Internet es necesario a un medio ambiente sano por dos razones: 1. el Internet difunde la preocupación ambiental y mucha gente pueden aprender sobre el tema y unas soluciones y 2. muchas empresas están avanzando el mercado de la energía renovable y privada. El Internet provee una manera de incitar los cambios necesarios para lograr un sistema de la energía renovable. Si se puede cambiar la opinión del público, se puede cambiar el mundo. Además, las empresas que permiten la comunicación en las redes sociales ayudan a compensar los costos de su electricidad.
Un ejemplo de un sitio web activisto ambiental.
El primer reto de los ambientalistas fue que hubo una falta de la preocupación personal en la población en general. Hace una década, al público en general no le preocupó el cambio climático. Desde entonces, ha habido muchos movimientos del conocimiento del cambio climático, y estos son más importantes que los daños de la nube. Por consiguiente, el Internet ha sido fundamental para cambiar la opinión del público. Puedo explicar este fenómeno: las redes sociales son muy poderosas para difundir las ideas. Por ejemplo, millones de personas pueden ver un video de YouTube en una poca cantidad de tiempo. El video va de una persona a otra persona hasta hay mucha gente que sabe sobre este tema. Una vez que a la gente le preocupe el cambio climático, ellos tendrán que aprender sobre las soluciones. Este poder puede muy útil por la protección del medio ambiente. Sí, hay un costo al medio ambiente en la forma de la contaminación del combustible fósil que es necesario difundir esta información, no obstante la compensación que es requerida de cada persona es muy poca. Eventualmente, bastante gente se darán cuenta del problema es grave e importante. De esta manera, el Internet da a los ambientalistas una manera para ayudar.
 Sin embargo, los efectos de las empresas puede ser físicos y directos. Pienso que estas empresas, por ejemplo Facebook y Apple, pueden compensar casi todos los costos de su uso de energía con la utilización de las fuentes de energía renovable. Es muy bueno que ellos quieran cambiar el mercado de la energía. Ellos son un ejemplo por otras industrias que están considerando convertirse. En consecuencia, creo que la mayoría de las empresas que son más grandes benefician el medio ambiente. Ellos ayudan de la manera que describí anteriormente así como por crear un ejemplo y para compensar su costo.

En Conclusión


Mientras hay unos costos de la nube, algunas empresas y mucha gente están luchando en contra la idea que la nube es dañina para el medio ambiente. Se puede usar el Internet para cambiar las creencias y las acciones de muchas personas. Por consiguiente, no creo que la nube sea un problema porque nosotros compensamos por los costos y aprovechamos los beneficios.

Las Preguntas

  1. ¿Está de acuerdo que los beneficios de la nube y el Internet superan el precio con respecto al medio ambiente?
  2. ¿Hay otros usos del Internet que son más importante para el medio ambiente y el aire limpio que ellos en los párrafos anteriores?
  3. ¿Está más propenso a usar una empresa que usa la energía renovable?


Tuesday, April 22, 2014

Mi experiencia en Somos Familia

Mi tiempo en Somos Familia ha sido interesante, gratificante y un poco espantoso cuando tengo que hablar. Me gustan la experiencia y el sentimiento de seguridad en mi clase de español. La razón por mi interés y el significado de mi experiencia puede ser resumida con una historia de la primera vez que visité a mi “abuela”.
Era un lunes después de una nevada y llegamos tarde. Sin embargo, nuestra abuela adoptiva nos abrió su casa y mi amiga y yo hablamos con ella por dos horas. Aprendimos sobre su vida antes de venir a los Estados Unidos. Ella nos dijo sobre su familia en el sur de los EE. UU. y su vida en América Central. También, hablamos de las características de nuestras vidas en común, por ejemplo su tiempo en Texas y mi juventud en Texas o mi viaje al El Salvador. Yo salí de su casa con una apreciación renovada por mi vida y las luchas de inmigración a un país que habla otra lengua. También, espero que nosotros le ayudemos a sentir como unos jóvenes cuidan sobre ella.

En mi opinión, los mayores tienen muchas experiencias que pueden ayudar a aquellos que estén dispuestos a escuchar. Además, podemos darles un sentimiento de contribución y utilidad. Cada vez que los visitos, yo mejoro mi habilidad de entender unos acentos diferentes, por ejemplo los acentos guatemaltecos y salvadoreños así como otras partes del mundo. Estas razones son las más importantes de mi elección de Somos Familia porque las personas mayores me ayudan en mi clase de español y en mi vida generalmente.